Trump prepara más de 20 mil despidos del ente recaudador fiscal

Más de 22 mil empleados ya aceptaron las renuncias anticipadas. Un documento interno revela que la cifra de despidos podría llegar hasta 40 mil.

dwktg4iuwaaq wv

Los despidos de la agencia recaudadora se sumarán a los más de 10 mil ocurridos la semana pasada del sistema público de Salud. Foto: @NTEUnews


16 de abril de 2025 Hora: 10:42

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) enfrenta una transformación radical bajo la Administración Trump, con despidos masivos y renuncias incentivadas. De concretarse los planes, se podrían eliminar hasta un 40% de su fuerza laboral. Según documentos internos citados por el medio POLITICO, el organismo pasaría de 100 mil empleados a entre 60 mil y 70 mil.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno de EE.UU. despide alrededor de 10.000 empleados

En tanto, el New York Times informa que al menos 22 mil empleados ya aceptaron la última oferta de “renuncia diferida” de la Administración, un programa que les permite recibir salario y beneficios hasta septiembre sin trabajar.

Esta cifra se suma a los siete mil despidos de trabajadores en período de prueba y cinco mil renuncias previas. En total, el organismo perdería un tercio de su plantilla en 2025, con alertas sobre su capacidad para auditar contribuyentes y recaudar impuestos.

El plan, defendido como una “consolidación de funciones críticas para mejorar la eficiencia” por el Departamento del Tesoro, revierte la expansión del IRS durante el Gobierno de Joe Biden, que añadió 20,000 empleados para reforzar la recaudación. “La Administración anterior fue derrochadora. Buscamos un servicio eficiente y de calidad para los estadounidenses”, declaró un portavoz.

Sin embargo, organizaciones especializadas en política tributaria, como el Tax Law Center de la Universidad de Nueva York, advierten que los recortes podrían costar al fisco “cientos de miles de millones de dólares” en ingresos no recaudados. Así, la medida que busca ahorrar recursos, podría tener el efecto contrario y agravar el déficit público —que en 2024 superó los $1.83 billones— y complicar la delicada situación financiera de Estados Unidos.

“Sin personal, el IRS no puede combatir la evasión. Esto es un regalo para los defraudadores”, señaló Chye-Ching Huang, directora del centro.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Agencias - POLITICO - NYT